CONFECCION
Lo que yo encontre en mi investigacion ecerca de la confeccion realmente no era muy amplio el tema asi que eleji estas dos definiciones:
Acción de confeccionar una prenda de vestir, cortando la tela según la forma deseada y cosiéndola.
Prenda de vestir que se vende hecha, a diferencia de la que se encarga a medida.
TIPOS DE COSTURA
• Tipos de Costuras -
- Muchas construcciones de costuras son más resistentes a la presión y la abrasión que otros
tipos de construcciones. Por ejemplo, la U.S. Fed. Spec 751a ‘LSc’ o ISO 4916 2.04.06
sobrecostura (felled seam) es la costura más fuerte de todas, porque la presión es
compartida entre la tela y el hilo.
Un ejemplo de esto es la mezclilla.
Remallado normal
Introducir la aguja por el 2º punto y sacarla por el 1º.
Después introducirla por el 3º y volver hacia atrás introduciéndola por el 2º.
Repetir siempre esto.
Costura invisible vertical
Introducir la aguja en una de las partes del tejido cogiendo la hebra horizontal que se encuentra en medio del punto e introducirla igualmente en el otro costado, sacando el mismo hilo horizontal.
También se puede hacer cogiendo dos hebras horizontales, véase la imagen.
Para que esta costura quede perfecta, primero hay que encarar las dos partes haciéndola coincidir perfectamente.
Costura invisible horizontal
Ésta costura es más fácil verla según las imágenes que explicada, que creo es mas lioso.
Lo primero, como en la anterior, es encarar las piezas derecho con derecho, haciéndolas coincidir perfectamente.
La misma técnica se puede utilizar para las piezas al revés.
Costura invisible en punto elástico
Lo mismo que lo anterior, pero en este caso tendrán que coincidir los puntos derechos con derechos y revés con revés.
Costuras con Puntadas de Doble Pespunte 301
Para las costuras con puntadas 301 de doble pespunte,
nosotros recomendamos generalmente utilizar la misma
dimensión del hilo de la aguja como dimensión del hilo de la
bobina en la costura. ¿Porqué? Por que “una cadena es solo
tan fuerte como su eslabón más débil.” Si un hilo débil de
dimensión más pequeña se utiliza en la bobina, entonces la
resistencia de la costura será igual a la resistencia del hilo de la
bobina. Esto es particularmente cierto en las costuras con
puntadas de doble pespunte, por la forma en que el hilo de la
aguja y el de la bobina están enganchados.
No obstante, hay algunas excepciones a esta regla. A veces un hilo de dimensión más pequeña con
un tipo diferente de fibra y/o construcción, se puede utilizar manteniendo todavía el buen desempeño
de costura. Un ejemplo sería el utilizar un hilo de fibrofilamentos (Corespun) de más alta tenacidad
en lugar de uno hilado (Spun). Para llevar éste paso aun más adelante, usted puede utilizar en la
bobina Anecord Nilón, o monocordel, en vez de un hilo hilado o de fibrofilamentos en la costura.
También hay algunas excepciones cuando se toma la decisión de darle una apariencia de realce a
las puntadas exteriores de la costura de la prenda, y no es utilizado para agregar necesariamente
resistencia o durabilidad a la misma.
Costuras con Puntadas de Cadeneta 401
Note que en el diagrama de la puntada cadeneta 401, la
lazada del hilo del corchete esta sosteniendo el hilo de la aguja
en la costura. También note que los hilos están entrelazados
en lugar de enganchados como vimos en la costura con
puntadas de doble pespunte. Esto permite la reducción del
hilo del corchete a por lo menos el 60% de la dimensión del
hilo de la aguja sin afectar adversamente la resistencia de la
costura. (Ejemplo: Hilo de la aguja T-60 – Hilo de el corchete
T- 40). Esta es una forma de reducir el costo del hilo sin
afectar adversamente la resistencia de la costura. Sin
embargo, usted necesita determinar si el mantener otro tipo de
hilo (SKU) (stock keeping unit), le aumentará significativamente el costo de inventario y supervisión
en el área de trabajo, para asegurarse de que se este usando la dimensión correcta de hilo para la
posición correcta.
Costuras con puntadas de Ribeteado/Sobrehilado 504
Las costuras con puntadas de ribeteado / sobrehilado 504 tienen básicamente la misma formación
que las costuras con puntada cadeneta 401 en el hilo de la aguja. Por lo tanto, las mismas reglas
aplican. Usted puede usar hilo en el corchete con aproximadamente el 60% de diferencia en
dimensión al hilo de la aguja sin afectar adversamente la resistencia de la costura (ejemplo: hilo de la
aguja T-24 – hilo del corchete T-18). Solamente recuerde que como quiera que sea, el hilo de
menor dimensión del corchete no le dará la misma cobertura de la costura que le daría un hilo de
mayor dimensión.
301 Doble pespunte
Hilo de la Aguja
Hilo de la Bobina
401 Cadeneta
Hilo de la Aguja
Hilo del Corchete
FACTORES QUE AFECTAN LA RESISTENCIA DE LA COSTURA
Los cinco factores que determinan la resistencia de la costura son los siguientes:
• Tipo y peso /grosor de la tela
• Tipo de fibra del hilo, Construcción y dimensión
• Tipo de puntada y diseño de la costura
• Puntadas por pulgada
• Balance de la puntada
Cualquiera de estos factores puede afectar adversamente el desempeño de la costura en el producto
dependiendo del uso final de la prenda.
Construcción de la Puntada y la Costura
• Tipos de Puntadas:
- Generalmente, entre más hilo se consuma en la puntada, mejor es la resistencia de la
costura. Esto es totalmente cierto cuando comparamos las costuras hechas con las
puntadas 301 de doble pespunte contra las costuras hechas con las puntadas 401 de
cadeneta.
- Los hilos usados en las costuras con puntadas 301 de doble pespunte son más susceptibles
a que se corten entre sí, que en las puntadas 401 de cadeneta y 504 de
ribeteado/sobrehilado, por la forma en que los hilos están enganchados en lugar de
entrelazados.
Puntadas por Pulgada
- Generalmente entre más puntadas por pulgada hayan en la costura, mayor es la resistencia
de la misma. Esto hace referencia al punto anterior de que entre más hilo usted le ponga a
la costura, mayor será la resistencia de ésta. Sin embargo, en algunas telas, demasiadas
puntadas pueden causar daño a la tela cortando las hilazas y debilitándola.
- Demasiadas puntadas por pulgada pueden también contribuir al fruncimiento de la costura y
reducir la velocidad de la máquina resultando en la perdida de producción.
• Balance de la Puntada
- Como norma, entre más hilo de la aguja se pueda poner en una costura, mayor puede ser la
resistencia de la costura que se puede alcanzar. Esto puede ser logrado ajustando las
tensiones del hilo de la máquina, las guías de control del hilo, etc.
- Se debe tener mucho cuidado de no poner demasiado hilo de la aguja en la costura, por que
esto puede causar el que la costura se agriete o se abra cuando se le aplique presión a la
misma.
- Demasiada tensión del hilo en la máquina, causará reducción en la resistencia de la costura
y creará otros problemas al mismo tiempo.
Tipo de Hilo / Marca de A&E Dimensión
en Tex
Grado
100% Algodón suave: Anecot® T-50 2
Algodón Glaseado: Anecot® Glaced T-60 4
Poliéster Texturizado: Wildcat Plus® T-35 4
Poliéster Hilado: Perma Spun® T-60 5
Núcleo con (envoltura de Algodón): D-Core® T-60 6
Núcleo con (envoltura de Poliéster): Perma CoreT® T-60 7
Poliéster enredado por aire: Magic® T-60 8
Multifilamento de Poliéster Suave: Anefil Poly® STX T-45 8
Multifilamento de Poliéster Ligado: Anefil Poly® BT T-45 9
Multifilamento de Nilón Ligado: Anefil Nylon® BT T-45 10
(Graduación en una escala del 1 al 10 siendo mejor el 10 )
Aunque el hilo compone un pequeño porcentaje del costo de la prenda, éste
comparte el 50% de la responsabilidad en la calidad de la costura.
Si un fabricante tiene prendas devueltas frecuentemente por excesivas imperfecciones de costura,
tales como costuras recosidas o fallas de la costura debido a la rotura del hilo, diríamos que el hilo de
la prenda ha sido “subestimado” queriendo decir que se ha usado el tipo o la dimensión de hilo
equivocado. La ingeniería de costuras de calidad se relaciona con varias áreas de interés incluyendo
la Integridad y la durabilidad de la Costura. Obviamente que el hilo juega un papel importante en
todas esas áreas que están controladas por los factores descritos a continuación.
Dimensión del Hilo
Los fabricantes en la industria de la costura nos han preguntado si ellos deben utilizar la misma
dimensión de hilo a través de toda la prenda, o si ellos pueden ahorrar dinero utilizando una
dimensión más pequeña de hilo en el revés de la costura, o en las costuras de sobrehilado. Antes de
que esta pregunta pueda ser contestada, el fabricante debe tomar en consideración:
• El número de colores que se coserán en la temporada.
• Y si es aún factible el utilizar más de una dimensión de hilo.
Si usted cose ropa infantil o prendas para damas donde siempre se cosen muchos colores a la vez en
cualquier momento, entonces nosotros recomendamos permanecer con el mismo tipo y la misma
dimensión de hilo a través de toda la prenda. Por otro lado, si usted esta cosiendo productos que se
componen de varios colores básicos, es generalmente ventajoso utilizar hilos de dimensiones más
pequeñas en el revés de las prendas de vestir para reducir significantemente el costo del hilo.
Otro factor que se debe tener en cuenta, es el impacto que tendrá una dimensión de hilo más
pequeña en la resistencia de la costura. A continuación hay algunas reglas de sentido común
“Reglas Practicas” para la selección de la dimensión del hilo en las costuras con puntadas 301 doble
pespunte, 401 cadeneta y 504 sobrehilado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario